
Uno de los desafíos del siglo XXI es el cambio climático. El problema surgido por la generación excesiva de gases de efecto invernadero, puede desencadenar una serie de consecuencias que afectarían a toda la humanidad. Con el fin de evitar los daños futuros y haciendo gala de una importante muestra de voluntad, los principales países industrializados crearon el Protocolo de Kyoto.
En la Guía de sensibilización sobre el Protocolo de Kyoto se pretende analizar el texto del Protocolo para facilitar su comprensión, así como para extraer las repercusiones que tiene para el mundo y todo su parque empresarial. Del mismo modo se hace especial incidencia en las oportunidades de crecimiento que se presentan, con el fin de establecer un nuevo concepto de crecimiento basado en el desarrollo sostenible.
p.d. hasta ahora los Estados Unidos no han querido firmar dicho protocolo, para ma´s información consulta la pag. www.protocolo de kyoto.com
En la Guía de sensibilización sobre el Protocolo de Kyoto se pretende analizar el texto del Protocolo para facilitar su comprensión, así como para extraer las repercusiones que tiene para el mundo y todo su parque empresarial. Del mismo modo se hace especial incidencia en las oportunidades de crecimiento que se presentan, con el fin de establecer un nuevo concepto de crecimiento basado en el desarrollo sostenible.
p.d. hasta ahora los Estados Unidos no han querido firmar dicho protocolo, para ma´s información consulta la pag. www.protocolo de kyoto.com
enviado por: mafaldapaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario